Tramites

Tarjeta sanitaria europea ✅ TSE 2022

¿Que es la tarjeta sanitaria europea? La tarjeta sanitaria europea (TSE) es una acreditación para que tengas el derecho a recibir las prestaciones sanitarias durante una estancia temporal en el territorio del Espacio Económico Europeo, Reino Unido o Suiza. Te vamos a explicar en qué consiste esta tarjeta europea, cómo descargarla y por qué obtener la tarjeta sanitaria Europa. Con este trámite para viajar a Europa podrás estar cubierto ante cualquier percance inesperado en tu viaje a Europa, ​​es diferente a la tarjeta de tu pais, y si vas a viajar, ​​¡creemos que deberías tener la tarjeta sanitaria europea para mayor seguridad.

Tarjeta sanitaria europea

TSE 2022

Hacer este trámite será necesario en Europa si quieres que te atiendan en el ámbito sanitario durante tu viaje a el territorio europeo , UK o Suiza. Si quieres renovar la tarjeta sanitaria europea simplemente accede según la modalidad que elijas y no tardarás ni 2 minutos en completar la solicitud ya que todos tus datos ya están completados una vez accedas al portal y te identifiques.

Puedes solicitar o renovar tu Tarjeta Sanitaria Europea de 3 formas diferentes, si quieres saber como solicitar la tarjeta de sanidad en Europa continúa leyendo para más información:

Que es la TSE?

La TSE o Tarjeta Sanitaria Europea es individual y certifica el derecho de su titular a recibir las prestaciones sanitarias necesarias desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en cualquiera de los países integrantes de la Unión Europea (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Suecia), del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein, Noruega), Reino Unido y Suiza, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración prevista de la estancia.

La tarjeta es válida desde su recepción hasta la fecha de expiración que consta en la misma. La asistencia sanitaria se recibirá en igualdad de condiciones con los asegurados del país al que se desplaza.

Se recuerda que no es válida si el motivo por el que se desplaza a otro Estado es recibir un tratamiento médico específico, ni tampoco es el documento adecuado cuando usted traslade su residencia habitual al territorio de otro Estado miembro.

Este servicio permite solicitar y renovarla para titulares y beneficiarios y comprobar posteriormente el estado de dicha solicitud.

👉 Cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea:

Puedes solicitar este trámite de 3 formas distintas:

  • Solicitud sin certificado electrónico
  • Solicitud con código SMS
  • Solicitud con certificado electrónico

NOTA: El envío de la Tarjeta Sanitaria solicitada desde este servicio se realizará al domicilio del solicitante existente en las bases de datos de la Seguridad Social.

✅ Cómo rellenar el formulario:

Para rellenar el formulario de solicitud de tarjeta europea sanitaria deberás completar los siguientes pasos:

  • Los campos marcados con * son obligatorios.
  • Cuando se trate de un Tipo de vía pública sin número , debe introducirse en el campo Número un cero.
  • El Nº afiliación S.S es el número asignado al titular del derecho por la Tesorería General de la Seguridad Social en el momento de su afiliación al sistema español de la Seguridad Social. Consta en su documento de afiliación y en diversos documentos como nóminas, certificados de empresa, etc… También lo puede localizar en el informe de vida laboral emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social. Se compone de 12 dígitos, debiendo introducir en el primer recuadro los dos primeros que corresponden a la provincia, y en el segundo los restantes.
  • El número de Documento se debe completar con las letras correspondiente, según sea el tipo de identificación elegido.
  • No es necesario completar el número de Documento con ceros, ni poner guiones ni espacios entre los dígitos y la letras.
  • Sólo se debe rellenar un domicilio (Residente en España o residente fuera de España).

RELACIONADO:
¿Vas a viajar a Europa? Como rellenar el formulario PLF para viajar

Solicitud Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)

Este servicio permite realizar, de forma gratuita, la solicitud o la renovación de la TSE. También podrá consultar si está en posesión de una TSE en vigor.

Va dirigido a titulares del derecho a la asistencia sanitaria y beneficiarios a su cargo que cumplan los requisitos exigidos por la legislación española y por los Reglamentos Comunitarios de Seguridad Social y te permite solicitar o renovar la TSE para el titular del derecho a la asistencia sanitaria y para sus beneficiarios.

Para realizarlo debe completar la información que el formulario le va solicitando y tener actualizado el domicilio que figure en la base de datos de la Seguridad Social, ya que debe coincidir con el que introduce.

▶️ Descargar tarjeta sanitaria europea – TSE

Existen varias modalidades antes de descargar la tarjeta europea. Para solicitar el trámite, selecciona la modalidad. Si quieres renovar la tarjeta sanitaria europea simplemente accede según la modalidad que elijas y no tardarás ni 2 minutos en renovar ya que todos tus datos ya están una vez accedas al portal y te identifiques.

Sin certificado

Puedes solicitar o renovar tu tarjeta, o la de tus beneficiarios sin Certificado. En este caso, te la enviaremos directamente a tu domicilio si tu dirección coincide con la que tienes registrada en la Seguridad Social.

Por código SMS

Si necesitas que te la enviemos a una dirección distinta, y tienes tu número de teléfono registrado con la seguridad social, puedes solicitar la TSE para ti o para tus beneficiarios mediante un código que enviaremos a tu móvil.

Con el fin de verificar su identidad, el sistema le enviará un código, a través de SMS, al número de teléfono que, previamente, está dado de alta en la seguridad Social. Si su número de teléfono no está registrado o está desactualizado puede comunicarlo a través del servicio de Cambio y Comunicación de teléfono y correo electrónico.

Con certificado electrónico

Si tienes certificado electrónico o cl@ve también puedes solicitarlo en este enlace:

F.A.Q. Preguntas frecuentes

¿Donde es válida la tarjeta sanitaria europea?

Estados en los que tiene validez la TSE: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia, Reino Unido y Suiza.
Si no se le expide la TSE por este medio tenga en cuenta que si el motivo de desplazamiento a otro Estado es cursar estudios en programas oficiales de la Unión Europea o en centros de enseñanza para la obtención de un título público oficial,  podrá acceder a la TSE aportando documentación acreditativa de los estudios a realizar. Solicite cita previa para informarse en el teléfono 901 10 65 70 / 91 541 25 30.
La TSE no es válida cuando el desplazamiento tenga la finalidad de recibir tratamiento médico, en cuyo caso, es necesario que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o el Instituto Social de la Marina (ISM) emitan el formulario correspondiente, previo informe favorable del Servicio de Salud.

¿Qué duración tiene la tarjeta sanitaria europea?

La TSE es válida desde la fecha de su recepción hasta la fecha de caducidad indicada en la misma. La utilización de la TSE durante su periodo de validez se encuentra condicionada a que su titular continúe reuniendo los requisitos que dieron lugar a su obtención. En otro caso, los gastos que se originen podrían ser reclamados en concepto de prestaciones indebidas, de acuerdo con lo previsto en el artículo 76 del Reglamento (CE) 883/04.

¿Cuando recibiré la tarjeta sanitaria europea?

La tarjeta sanitaria europea (TSE) se enviará, en un plazo no superior a 5 días al domicilio que ha indicado.

¿Cual es el precio tarjeta sanitaria europea?

El precio de la  tarjeta sanitaria europea es un documento gratuito, si se realiza la solicitud a través de la web de la seguridad social en https://sede.seg-social.gob.es/. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba