Requisitos

REQUISITOS para VIAJAR a ARGENTINA 2022 ✈️ Cambios en los PROTOCOLOS 【ACTUALIZADO】

¿Cuales son los requisitos para viajar a Argentina? Conoce los CAMBIOS en los Requisitos para VIAJAR a ARGENTINA en el 2022 y cómo rellenar la declaración jurada para viajar a Argentina.

Requisitos para viajar a Argentina:

Requisitos actualizados para quienes quieran salir del país, pero también se hizo en el caso de los ingresos de argentinos y residentes; qué documentos hay que presentar?

requisitos para viajar a Argentina

Migraciones actualizó las nuevas medidas para viajar al exterior, con el fin de volver, paulatinamente, a la misma forma en que se hacía antes de llegada la pandemia de coronavirus. A partir de esta nueva disposición que anunció este viernes el Gobierno nacional, quedaron actualizados también los nuevos trámites para ingresar a la Argentina.

De acuerdo con la directora de Migraciones, Florencia Carignano, los argentinos que viajen fuera del país ya no tendrán que completar la Declaración Jurada, por lo que esos datos ahora serán cargados directamente por un inspector de migraciones. Esto cuenta para quienes salgan tanto por vía terrestre como aérea, que hasta esa fecha tenían que ser cargados por los mismos viajeros. La medida había sido impuesta hace cerca de dos años tras una disposición temporaria del Gobierno, focalizada a la prevención y propagación de la pandemia de coronavirus, surgido en marzo del 2020.

Sin embargo, y con el fin de simplificar los requisitos para ingresar al país, se publicaron los nuevos trámites de migraciones para los argentinos y residentes en el país. Hasta el jueves, un argentino tenía que presentar PCR y su cronograma de vacunación, mientras que a partir del viernes tiene que llenar la declaración jurada e indicar si está o no vacunado o si tiene síntomas.

Recomendaciones para quienes ingresen al país

El Gobierno nacional también recomienda a las personas que tengan esquema de vacunación incompleto y que se realicen una prueba diagnóstica dentro de las 24 horas posteriores a su entrada al país. En caso de detectarse o reportase en el punto de entrada un caso positivo o sospechoso de Covid-19, se activará el Plan de Contingencia de ese Punto de Entrada.

¿Cuales son los trámites migratorios para los argentinos y residentes que deseen ingresar en Argentina?

Los argentinos y residentes deberán completar la Declaración Jurada para el ingreso al territorio nacional dentro de las 48 horas previas al viaje. Para menores de edad o personas declaradas ‘incapaces’ por sentencia judicial, la DDJJ deberá ser completada por sus representantes legales. Las personas mayores de 70 años quedan exceptuadas de las obligatoriedad de completar la DDJJ en forma electrónica. Quedarán eximidos de este trámite quienes ingresen al país por un plazo menor a 24hs. y lo hagan por vía terrestre.

¿Que deberán hacer las personas extranjeras no residentes en Argentina?

Los argentinos y residentes deberán completar la Declaración Jurada al menos 48hs antes del viaje. Presentar seguro de salud Covid-19 (Cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslado sanitario). Quedarán eximidos quienes ingresen al país por un plazo menor a 24 hs. y lo hagan por vía terrestre. Aquellas personas extranjeras no residentes de nacionalidad Ucraniana o provenientes de dicho país, mientras permanezcan en situación migratoria transitoria, deberán poseer un seguro de salud Covid-19 si no contaran con alguna otra modalidad de cobertura de salud.

Fuentes de datos:

📍 Información Oficial
📍 Fuente de Información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba