Requisitos de entrada a Turquía ✅ Consejos de viaje al extranjero
¿Estás pensando en viajar a Turquía? Antes de embarcarte en tu viaje, asegúrete de conocer los requisitos de entrada a Turquía. En este artículo encontrarás consejos para viajar al extranjero en Turquía. Te vamos a explicar los requisitos para visitar Turquía, que debes saber antes de ir a Turquía para no tener problemas en tu viaje.

Esta página tiene información sobre cómo viajar a Turquía.
Es obligatorio el uso de mascarilla durante todo el viaje, en el aeropuerto y a bordo durante el vuelo. Las autoridades también pueden hacerle un chequeo médico de COVID 19 cuando llegue a Turquía. Aquí encontrará los requisitos de entrada al jet 2 y todo lo que necesita para viajar a Turquía.
👉 Requisitos de entrada a Turquía 2022
Debido a COVID-19, Turquía introdujo restricciones de viaje para visitantes extranjeros en aras de la seguridad pública. Las restricciones de Covid de Turquía se han revisado y actualizado durante la pandemia.
Este artículo analiza las restricciones actuales de entrada a Turquía y explica:
- Quién puede ingresar a Turquía bajo las reglas actuales.
- Restricciones de entrada para turistas durante COVID-19.
- Si su visa turca sigue siendo válida bajo las restricciones.
¿Necesitas un formulario para entrar a Turquía?
Las autoridades de Turquía establecen y hacen cumplir las normas de entrada. Debe conocer los requisitos de entrada a Turquía:
- Todas las llegadas a Turquía estarán sujetas a una evaluación médica para detectar síntomas de coronavirus, incluidos controles de temperatura. Las llegadas pueden estar sujetas a pruebas PCR aleatorias a la llegada.
- Debe usar una máscara facial en todo momento mientras esté en un aeropuerto y durante todos los vuelos, hacia y desde Turquía.
- Su información sobre COVID-19 puede compartirse con el Ministerio de Salud y terceros países cuando sea necesario. Cualquier persona que proporcione información falsa a sabiendas puede ser impedida de viajar.
- Si está completamente vacunado, puede ingresar a Turquía sin necesidad de realizar pruebas o cuarentena. Deben haber pasado al menos 14 días desde su segunda dosis de la vacuna y la vacuna debe ser aprobada por el Ministerio de Salud de Turquía o la Organización Mundial de la Salud.
¿Qué es la visa electrónica para Turquía?
La visa electrónica para Turquía es un documento oficial que otorga la entrada a Turquía.
Los ciudadanos de los países elegibles pueden obtener fácilmente su visa electrónica para Turquía a través de un formulario de solicitud en línea.
La visa electrónica reemplaza la «visa adhesiva» y la visa «tipo sello» que se emitían anteriormente en los cruces fronterizos.
Gracias a la eVisa para Turquía, los viajeros elegibles solo necesitan una conexión a Internet para completar su solicitud. Para obtener con éxito la visa en línea de Turquía, el solicitante debe proporcionar su información personal como:
- Nombre completo, tal como aparece en su pasaporte
- Fecha y lugar de nacimiento
- Detalles del pasaporte, incluida la fecha de emisión y vencimiento
¿Cuánto tiempo se tarda en procesar la eVisa de Turquía?
La solicitud de Visa de Turquía en línea puede tardar 24 horas en procesarse. Una vez aprobada, la visa electrónica se envía directamente al correo electrónico del solicitante.
Los oficiales de control de pasaportes en los puertos de entrada verifican la validez de la visa electrónica turca en su sistema. Sin embargo, los solicitantes deben llevar una copia electrónica o impresa de su visa turca cuando viajen.
¿Necesito una visa para Turquía?
Si ingresa a Turquía a través de un cruce fronterizo terrestre, existen algunos requisitos de entrada a Turquía. Asegúrese de que su pasaporte tenga un sello de entrada fechado antes de salir del área de cruce fronterizo.
Si tiene un tipo diferente de nacionalidad británica (p. ej., BN(O), ciudadano británico en el extranjero, persona británica protegida o súbdito británico), consulte los requisitos de visado con el Consulado General de Turquía antes de viajar. Estos tipos de pasaporte se clasifican como «pasaportes especiales del Reino Unido» en el sistema de visas electrónicas de Turquía. Deberá solicitar una visa en el Consulado General de Turquía antes de viajar.
Los requisitos de visa y entrada para la República de Turquía pueden cambiar a corto plazo durante el COVID-19. Los visitantes deben asegurarse de tener la información más reciente antes de viajar.
¿Por cuánto tiempo es válida una visa electrónica para Turquía?
Las visas en línea de Turquía son válidas por 180 días a partir de la fecha de llegada indicada en la solicitud. Esto significa que el viajero debe ingresar a Turquía dentro de los 6 meses posteriores a la recepción de la visa aprobada.
El tiempo que un visitante puede permanecer en Turquía con una eVisa depende de su nacionalidad: las visas de entrada única o múltiple se emiten por 30, 60 o 90 días. Todas las entradas deben realizarse dentro del período de validez de 180 días.
Descargar la visa electrónica para Turquía
Solicitar un visado para Turquía online es muy fácil y para ponértelo aún más fácil, aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo de forma rápida y sencilla.
Lo primero que hay que hacer es acceder a la página oficial, y rellenar los primeros datos.
- Puede continuar con la solicitud de e-Visa proporcionando la información solicitada.
- Realiza el pago en la web oficial
- Después de realizar el pago, se le enviará por correo electrónico el enlace para descargar su visa electrónica.
Países que no necesitan visado para viajar a Turquía:
Andorra, Argentina, Bolivia, Bulgaria, Chile, Corea del Sur, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Finlandia, Francia, Alemania, Georgia, Grecia, Honduras, Hong Kong, Islandia, Irán, Israel, Japón, Liechtenstein, Luxemburgo, Malasia, Mónaco , Marruecos, Nueva Zelanda, Nicaragua, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza, Trinidad y Tobago, Túnez, Uruguay, Ciudad del Vaticano, Venezuela, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Macedonia, Costa Rica, Kazajstán, Kirguistán y Macao.
✈️ Requisitos de entrada a Turquía covid-19
Restricciones de viaje de Turquía covid: si no está completamente vacunado, deberá mostrar una prueba de PCR negativa (tomada no más de 72 horas antes de la entrada), prueba rápida de antígeno (tomada no más de 48 horas antes de la entrada), o prueba de una recuperación reciente de COVID-19 en los últimos seis meses, al ingresar a Turquía.
Requisitos de entrada a Turquía: debe presentar prueba de que ha sido vacunado completamente para ingresar a Turquía.
Exenciones de entrada a Turquía: No hay exenciones a los requisitos de entrada a Turquía.
NOTA: Todos los visitantes deben consultar los requisitos de entrada a Turquía por el COVID-19 antes de planificar su viaje al país.
✅ Formulario de localización de pasajeros de Turquía
Para solicitar el formulario plf de Turquía acceda a esta página y complete el formulario. Una vez accedas a este apartado, solo tienes que seleccionar tu nacionalidad y tu país de residencia y seguir los pasos para completar el plf Turquía y podrás viajar a este país.
Formulario de localización de pasajeros de Turquía PLF de Turquía

Preguntas frecuentes (F.A.Q.)
¿Cuáles son los requisitos de entrada a Turquía?
Si está de visita en Turquía, su pasaporte debe tener una validez de al menos seis meses a partir de la fecha de su llegada y debe haber una página en blanco completa para los sellos de entrada y salida. Puede encontrar más detalles sobre los requisitos para ingresar a Turquía en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía. Si es residente en Turquía, su pasaporte debe tener una validez de seis meses a partir de la fecha de llegada. Consulte con su proveedor de viajes para asegurarse de que su pasaporte y otros documentos de viaje cumplan con sus requisitos.
¿Cuáles son las leyes y costumbres locales en Turquía?
Es ilegal no llevar algún tipo de identificación con fotografía en Turquía. Debes llevar tu pasaporte o permiso de residencia en todo momento. En algunas áreas concurridas, especialmente en Estambul, las autoridades turcas pueden detener a miembros del público para realizar controles de identidad. También hay varios puestos de control policial en las carreteras principales de Turquía.
Está prohibido fumar en el transporte público y en todos los lugares de trabajo cerrados y lugares públicos.
Turquía tiene leyes estrictas contra el uso, la posesión o el tráfico de drogas ilegales. Si es condenado por alguno de estos delitos, puede esperar recibir una fuerte multa o una pena de prisión de 4 a 24 años. La posesión, venta y exportación de antigüedades es ilegal y conlleva una pena de prisión de 5 a 12 años, así como una multa considerable. Algunos artículos históricos que se encuentran en los mercados locales y en las tiendas de antigüedades se pueden vender dentro de Turquía, pero su exportación es ilegal. Debe confirmar los requisitos legales antes de considerar una compra o regresar a casa con un artículo antiguo/histórico. Vístete con modestia si vas a visitar una mezquita o un santuario religioso para evitar ofenderte. No tome fotografías cerca de instalaciones militares u oficiales. Pide permiso antes de fotografiar personas. La homosexualidad es legal en Turquía. Sin embargo, muchas partes de Turquía son socialmente conservadoras y las demostraciones públicas de afecto pueden generar una atención no deseada.
¿Dónde puedo encontrar Puede encontrar todo sobre los requisitos para ingresar a Turquía?
Puede encontrar más detalles sobre los requisitos para ingresar a Turquía en el sitio web de la Turkish Ministry of Foreign Affairs.
¿Qué es el cambio de nombre de Turquía?
El país ahora se llama «Türkiye» en los pasillos de las Naciones Unidas, quienes acordaron reconocer el cambio. Este cambio de nombre de Turquía a Türkiye Cumhuriyeti, conocido en inglés como la República de Turquía.
Te puede interesar viajar a otros países
SI necesitas información de otros países para llenar sus respectivos formularios plf, contáctanos y te ayudaremos a llenar el formulario de ubicación del pasajero para viajar.
Descargo de responsabilidad: esta empresa no está afiliada al gobierno turco. www.infoworldmaps.com está destinado a ayudar a las personas físicas y jurídicas en sus trámites administrativos de viaje para ingresar a Turquía para una estadía de corto plazo.